lunes, 11 de diciembre de 2017

PASTIFICANDO O PLANETA

Os alumnos de 3º da ESO investigaron a importancia do consumo responsable dos plásticos.
A pesar de ser un elemento moi presente na nosa vida diaria, temos que aprender a reducir o seu consumo, xa que está a ter unhas consecuencias moi negativas no mediambiente.
Aquí vos deixamos unhas imaxes.






jueves, 30 de noviembre de 2017

ALIMENTACIÓN Vs DIETA

Continuando co proxecto, os alumnos estudan a diferenza entre alimentarse e nutrirse.
Este é un tema moi importante nos nosos días, onde estamos nunha sociedade de consumo que nos bombardea con publicidade de produtos, prezos, etc.
É importantísimo que saiban alimentarse correctamente e que entendan que todos os alimentos cumpren unha función importante no noso organismo.

Pirámide alimenticia



Roda dos alimentos




Seguindo co proxecto, estudamos as características de diferentes dietas: atlántica, mediterránea, vexetariana e de comida rápida.
Sacadas as conclusións, fixeron unha destreza de pensamento para comparar e contrastar as diferentes dietas.
Destrezas






lunes, 20 de noviembre de 2017

O NOSO CANCIONEIRO MEDIEVAL

Os alumnos de 3º de ESO acaban de rematar un fermoso proxecto sobre Literatura do Medievo, e para demostrar o que aprenderon compuxeron un cancioneiro .

O noso cancioneiro só contén Cantigas de Amigo e Cantigas de Amor, para chegar a saber facelas os rapaces tiveron que aprender e traballar moito.
En primeiro lugar empapáronse de medievo a través dunha reportaxe emitida pola TVG e que rescatamos da hemeroteca.
Logo de aprender que eran as devanditas cantigas, mostraron en que se parecían e en que se diferenciaban para telo claro á hora de compoñer, sobre todo cos simbolismos , as métricas, as formas como o dobre, mordobre, finda, leixaprén......
baixaron as musas para axudalos a escribir e logo viron un titorial de como facer caligrafía e papiros medievais.
Levoulles algún tempo, pero o resultado foi espectacular.
O produto final non o imos ensinar aquí pois falta maquetalo pero intentaremos facer un libro dixital con el para que todo o mundo o poida ver.

Aquí quedan algunas imaxes do proceso.



lunes, 13 de noviembre de 2017

BLOGUEANDO

Con la excusa de trabajar los conectores textuales en Lengua Castellana nos hemos convertido en blogueros y algunos hasta se han atrevido con el vídeo blog. 
Nuestras entradas son de lo más profesional y tanto enseñamos a pintar uñas como a transformar camisetas o a combinar diversas prendas para ir a la moda. Pero la elección de la mayoría de la clase ha sido la cocina. Ellos se meten en los fogones y elaboran alguna receta de lo más recomendable (y apetecible). Aquí os dejamos una muestra.














lunes, 30 de octubre de 2017

SALIDA EN BICICLETAS

     En el día de hoy los/as alumnos de 3º eso realizamos la clase de educación física en el paseo marítimo de nuestro pueblo. Dentro de la unidad didáctica de las cualidades físicas ( resistencia y velocidad), aprovechamos las buenas condiciones metereológicas para hacer esta salida con las bicicletas. 
     Además de desarrollar nuestras cualidades físicas, también aprendimos las diferentes señales que debemos realizar al hacer maniobras con la bicicleta ( giros, detenciones ), conocimos mejor nuestra propia bici ( altura sillín, utilización de los cambios de piñones y platos) , forma correcta de realizar adelantamientos, juegos de equilibrio, etc... 






martes, 17 de octubre de 2017

Cantiga de Santa María nº 100

Para  empezar este curso 2017/2018 el grupo de 3º de ESO ha interpretado la Cantiga de Santa María nº 100 de Alfonso X "El Sabio"  con motivo del estudio de la música medieval. La pieza, interpretada con instrumentos Orff, incluye una sección con ostinatos compuestos por los propios estudiantes. Dejamos a continuación la grabación realizada esta tarde en el Aula de Música.

lunes, 12 de junio de 2017

REDE NEURONAL

Como son as túas neuronas?


 Neste proxecto de comprensión intentaremos dar resposta a preguntas como as seguintes:
Como son as células do sistema nervioso?, como funcionan?, como transmiten a información?, e outras.
Traballaron en grupo facendo mapas mentais a 4 bandas.
Para ter unha visión global do noso SN axudarémonos dunha destreza de pensamento: As partes e o todo, onde primeiro cada grupo estudará unha das partes do SN seleccionada, para finalmente facer un estudo de todas elas e comprender que necesitamos de todas elas para que este sistema funcione correctamente.

Para rematar, traballando en equipo, construiremos a nosa rede neuronal. Para iso cada alumno votoulle imaxinación construindo a súa neurona.




Todo imaginación!!