viernes, 4 de marzo de 2022

TALLER DE RESIDUOS A RECURSOS

Enmarcado dentro del proyecto interdisciplinar " Desplastifícate", esta mañana nos han visitado Raquel y Silvia para realizar el taller: "Hazlo verde: de residuos a recursos". Además de hacernos reflexionar sobre la importancia del cuidado medioambiental, nos han hablado de la importancia de dar un nuevo uso a las cosas que utilizamos en nuestra vida cotidiana, transformando un tetrabrik en una fiambrera y un bote de gel en un soporte para cargar el móvil. 

Sin duda, con estos pequeños gestos lograremos grandes cambios.








domingo, 23 de enero de 2022

Is this art?

 En la última semana del primer trimestre, los estudiantes de 3º de ESO llevaron a cabo un mini proyecto relacionado con el arte, llamado “Is this Art?”.


Comenzamos con la rutina de pensamiento “Veo-pienso-me pregunto” en la que tuvimos que analizar una imagen abstracta proyectada en la pizarra digital.


Continuamos con la estructura de cooperativo “1-2-4” para definir lo que es el arte para cada uno. La realizamos de forma oral en equipos, pero cada alumno desde su sitio, para poder guardar la distancia de seguridad. Una vez la idea común de cada grupo estuvo clara, cubrimos un documento de Google en Classroom y compartimos las definiciones creadas con el resto de la clase. 



El siguiente paso fue realizar una pequeña investigación acerca de los diferentes tipos de arte que existen, así como de los representantes más famosos o importantes de cada uno de ellos. Toda la información recabada fue plasmada en mapas mentales.










Por último, expusimos los datos de nuestra investigación y el mapa mental al resto de la clase en una presentación oral.












Este pequeño proyecto nos ha servido no solo para ampliar nuestros conocimientos sobre el arte, sino también para aprender vocabulario relacionado con el tema y ganar fluidez a la hora de emplear el inglés de forma oral. ¡Buen trabajo!

jueves, 15 de abril de 2021

A MIÑA NEURONA


Aproveitamos a unidade do Sistema Nervioso para facer esta actividade.
Neste proxecto cada alumno construirá unha neurona, atendendo a súas características reais e votándolle tamén, un pouco de imaxinación.




Ademáis, con esta construcción queremos recordar a Santiago Ramón y Cajal, que foi un dos pioneiros das neurociencias e o primeiro científico español en recibir un premio Nobel sobre ciencia.

Facendo un paralelismo poético, o investigador referiuse as neuronas como as «misteriosas mariposas da alma». Ofrecíanos así unha indicación de que investigando nestas células, que son as que forman o noso cerebro e sistema nervioso, poderiamos profundizar no coñecemento do que nos fai máis xenuinamente humanos, a mente.


Unha cuestión interesante será que non hai dúas neuronas iguais. Cada unha delas será o resultado dun exercicio persoal de creatividade, un encontro entre a ciencia e o arte.







Rematamos facendo a destreza de pensamento Diamante. 





domingo, 7 de marzo de 2021

CANCIONEIRO DE AMIGO E DE AMOR

A Cantiga é un tipo de composición poética destinada a ser cantada. Este tipo de composicións alcanzaron o seu esplendor no século XII. 

Nas Cantigas de Amigo, a namorada laméntase da ausencia do seu namorado ou "amigo", e nas cantigas de Amos, o poeta dedica súplicas ou eloxioa á dama que é inalcanzable para el.

As rapazas do curso fixeron cantigas de amor. As composicións debían ter as características propias deste tipo de cantiga: paralelismo, leixaprén... e pertencer a un tipo determinado: bailadas, mariñas, de romaría..... Velaquí algúns exemplos:


 

Pola contra, os rapaces da clase tiveron que facer Cantigas de Amigo, estas deberían posuír as características propias deste xénero como mostrar a "cuita" ou pena de amor provocada polo desdén da "Senhor", e tamén cobra moita importancia o paraleismo neste tipo de cantiga.






jueves, 4 de marzo de 2021

Art is GREAT

Para darle comienzo a este segundo trimestre y aprovechando que en inglés estamos viendo vocabulario sobre arte, los alumnos de 3º de ESO han elaborado unas interesantísimas presentaciones sobre sus artistas favoritos.

Durante estas presentaciones aprendimos muchísimo sobre distintos artistas, pero también sobre muchas disciplinas o tipos de arte. Algunos optaron por artistas clásicos como Michelangelo o Da Vinci.

 


Pero los artistas que más destacaron fueron famosos pintores y escultores como Monet o Van Gogh, ¡aunque los más escogidos fueron españoles! También aparecieron en esta disciplina nombres como Dalí, Goya, Joan Miró, Picasso y Velázquez.

 


Utilizando pintura, pero de una manera más urban, fueron elegidos dos artistas ingleses conocidos como Sr. X y Banksy, que famosos especialmente por sus graffiti.

 



 Otra forma de arte de la que también hablamos y aprendimos fue la de la imagen. Dividida en dos disciplinas distintas, algunos hablaron sobre sus fotógrafos favoritos: Marcos Alberca y Brandon Woelfel, y otros también hablaron sobre la imagen en movimiento, escogiendo una actriz y directora de cine: Olivia Wilde.

 


A pesar de que la mayoría de estos artistas destacan por crear arte visual, tampoco faltaron aquellos que prefieren el papel y las palabras: los escritores. De épocas y géneros muy variados, algunos de los artistas que se presentaron fueron Arthur Conan Doyle, Stephen King o Shakespeare, en el ámbito inglés, pero también la Premio Nobel Isabel Allende y Alfonso X el Sabio, en el ámbito de la lengua española.

 

    
     



Esta práctica nos ha servido mucho para practicar la expresión oral y corporal, como también la pronunciación en inglés. Empezar a soltarnos y ganar confianza en nosotros mismos al exponer delante de nuestros compañeros es uno de nuestros objetivos!